Antecedentes y genealogía de la historiografía sobre la Historia [PDF]

Oct 14, 2013 - Colocaremos especial atención en las discusiones que desde la Sociología y la Ciencia Política se conv

6 downloads 20 Views 175KB Size

Recommend Stories


breve historia de la crianza de la raza karakul en la república argentina y antecedentes sobre su
Raise your words, not voice. It is rain that grows flowers, not thunder. Rumi

La historia y la postmodernidad
Where there is ruin, there is hope for a treasure. Rumi

precisiones sobre la historia de la mezquita de cordoba
If your life's work can be accomplished in your lifetime, you're not thinking big enough. Wes Jacks

La Historia de la Educación Argentina y la Formación Docente
I cannot do all the good that the world needs, but the world needs all the good that I can do. Jana

Disertaciones sobre la historia de la República mexicana $b
Learning never exhausts the mind. Leonardo da Vinci

La Triste Historia De Tu Cuerpo Sobre El Mio [PDF]
[GREAT] Library La Triste Historia De Tu Cuerpo Sobre El Mio - Read Now. La Triste Historia De Tu Cuerpo Sobre El Mio. Download Ebook PDF LA TRISTE HISTORIA DE TU CUERPO SOBRE EL MIO with premium access almost free online. Swimming with Crocodiles A

Historia de la linguistica britanica y autobiografia
Kindness, like a boomerang, always returns. Unknown

modernidad y filosofía de la historia
Just as there is no loss of basic energy in the universe, so no thought or action is without its effects,

Historia de la Iglesia Moderna y Contemporánea
Forget safety. Live where you fear to live. Destroy your reputation. Be notorious. Rumi

Idea Transcript


Nuevo Mundo Mundos Nuevos Nouveaux mondes mondes nouveaux - Novo Mundo Mundos Novos - New world New worlds Questions du temps présent | 2013

DÉBORA D’ANTONIO ET ARIEL EIDELMAN

Antecedentes y genealogía de la historiografía sobre la Historia Reciente en la Argentina Recent history in Argentina: Background and genealogy [14/10/2013]

Résumés Español English Varios trabajos académicos han puesto de manifiesto diferentes puntos de vista en torno a cómo se ha constituido el campo de estudios de la historia reciente en la Argentina. Mientras algunos autores y autoras destacan que la investigación de esta etapa se viene desarrollando desde los años 80, otros encuentran el punto de partida recién en la última década. En este artículo nos proponemos ponderar los antecedentes que consideramos ineludibles para la construcción de este campo de estudios específico. La existencia de una genealogía más extensa en el tiempo implica el reconocimiento de las contribuciones originadas en distintas disciplinas de las Ciencias Sociales, es decir, más allá de los estudios históricos, que han encontrado un punto de inflexión a su desarrollo recién en los últimos años. Colocaremos especial atención en las discusiones que desde la Sociología y la Ciencia Política se convirtieron en antecedentes inmediatos de los tópicos claves de la reflexión historiográfica. Tomaremos para ello en primera instancia algunos debates originados en la escena política y social de las décadas del 60 y 70 que impactaron en la reflexión académica de esos años. A la par señalaremos algunos aportes significativos producidos en otros contextos intelectuales dedicados al estudio de la historia argentina y latinoamericana y haremos un breve repaso del estado actual de los estudios en el campo académico de la Historia Reciente en la Argentina. Several academic exchanges have shown different viewpoints as to how the field of study of Argentina’s recent history has been built. While some point out that the research carried out in relation to recent history has been developing since the 80s, others refer the starting to the last decade. In this article, we would like to weigh the unavoidable background we deem essential to develop this specific field of study. The existence of a genealogy extended in time encompasses the recognition of the contributions arising from different Social Sciences fields, in other words, beyond the historical studies that have found a turning point in their development in the last years. We will particularly focus on those debates and discussions on Sociology and Political Sciences that have become immediate background of the historiographic research key points. For such purpose, we will start with some debates that took place between the 60s and 70s in the political and social spheres and that have affected the academic reflection about this period. Additionally, we will mention important works from other intellectual spheres that have been done on the Argentine and Latin American history and we will briefly review the current status of the fields of academics study on Recent History in Argentina.

Entrées d’index Keywords : Recent history, historiography, political violence, state repression, working class Palabras claves : historia reciente, historiografía, violencia política, represión estatal, clase obrera

Texte intégral 1

2

Durante largo tiempo, la producción elaborada en la Argentina sobre los convulsionados años 60´s y 70´s estuvo representada básicamente por trabajos de tipo periodístico o testimonial y desde el campo académico, exclusivamente por algunas investigaciones surgidas desde la Sociología y la Ciencia Política. Recién en los comienzos del siglo XXI, los historiadores y en particular las capas más jóvenes de los mismos, asumieron ciertas demandas preexistentes en la sociedad argentina que reclamaba comprender los complejos hechos y dimensiones que estructuraron ese pasado histórico. En la actualidad colecciones, libros, revistas especializadas, espacios de debate y tesis de grado y posgrado ponen de relieve la consolidación de un núcleo de estudios específicos, que a nuestro parecer debe sus cimientos al trabajo de una generación anterior de investigadores que puso en la mira muchas de las preocupaciones que hoy dinamizan los principales debates sobre este período histórico 1 . El objetivo de este texto es examinar la producción académica estructurándola en torno a tres ejes diacríticos que consideramos articulan eficazmente los aportes provenientes de las distintas disciplinas. Estos son el de violencia política, represión estatal y clase obrera. Estos temas condensan por un lado, los debates fundamentales del período y por otro, poseen un largo recorrido ya que se constituyeron en asuntos de relevancia en la escena política desde los años 70 en adelante. Entendemos que de esta forma dejamos por fuera de nuestro análisis, trabajos muy importantes vinculados con otras temáticas como la economía, la cultura o la memoria. Sin embargo, someramente nos excusamos, señalando que si los dos primeros casos han tenido sustanciales consensos en las discusiones por ejemplo en torno a los límites de la modernización económica o sobre la cuestión de la censura, en el caso de la memoria ésta se ha convertido en una materia ampliamente revisitada por distintos autores, incluso en esta misma revista. Estos motivos nos permiten concentrarnos en los ejes anteriormente señalados.

La violencia política 3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

Desde diferentes contextos intelectuales, las primeras exploraciones que analizaron la violencia política, recuperaban ciertas discusiones propias de ese momento histórico, tal como la caracterización acerca de si el país atravesaba una etapa revolucionaria o pre-revolucionaria, poniendo de manifiesto que ciertas polémicas originadas en el terreno político, impactaban de forma inmediata en el campo académico. Por esta razón, distintos autores se han ocupado de argumentar en torno a la existencia de una situación revolucionaria en la Argentina de los años 70, como es el caso de Beba Balvé, Juan Carlos Marín, Miguel Murmis y Francisco Delich. Otros estudiosos del proceso político nacional como Peter Waldmann y María José Moyano, por el contrario, han debatido abiertamente contra esta interpretación 2 . En la actualidad, la mayoría de los investigadores que trabajan sobre este período, si bien reconocen elementos de profunda radicalización política y social y ascenso de la lucha de clases en este período, lo conceptualizan en algunos casos como de “auge de masas y de la izquierda” y en otros como un “ciclo de protesta”3 . Otra discusión que se desarrolló en los años setenta directamente vinculada con este tema, fue si se estaba atravesando en la Argentina por una etapa de guerra civil o de guerra revolucionaria. La contribución temprana más importante sobre este punto fue la de Juan Carlos Marín, que se publicó originalmente en Buenos Aires en el año 1978 con el nombre de Los hechos armados. Argentina 1973-1976. La acumulación primitiva del genocidio. Bajo la triple influencia de Karl Marx, Karl von Clausewitz y Michel Foucault, el trabajo analizaba las acciones de tipo militar que se habían llevado adelante entre los años 1973 y 1976 en nuestro país. El autor partía de la defensa de la lucha armada como estrategia revolucionaria y se centraba en lo que definía como la acumulación primitiva del genocidio, a partir de una base de datos empírica en donde se contabilizaban los diferentes hechos armados sucedidos en el país. En su opinión, desde 1969 se desarrollaba una guerra civil y “la lucha de clases ya transitaba su momento político-militar”. El autor encontraba una confirmación de su hipótesis en la búsqueda por parte de la represión estatal y paraestatal de una situación límite: la destrucción y aniquilamiento de las fuerzas sociales revolucionarias4 . El trabajo de Marín, polémico en muchos aspectos, aportaba sin embargo, a partir de la idea de acumulación primitiva del genocidio, elementos para la comprensión de las continuidades en la dimensión represiva entre los gobiernos constitucionales peronistas de 1973-1976 y la última dictadura militar. Esta interpretación fue indigerible durante los años 80 en el mundo académico cuando predominaba en el debate político e intelectual una simplificada dicotomía entre democracia y dictadura. Para otros autores en cambio, el estudio de las organizaciones político-militares fue la principal vía de debate respecto de la violencia política de los años 70. Los primeros pasos de esa discusión estuvieron directamente vinculados a los trabajos de los franceses François Gèze y Alain Labrousse, del historiador marxista Daniel James, del sociólogo alemán Peter Waldmann y del politólogo inglés Richard Gillespie5 . En el año 1975 fue publicado en París Argentine: révolution et contre-révolutions, de Gèze y Labrousse que estudiaba con una perspectiva marxista el proceso de movilización política de la sociedad argentina, cuestionando la ambigua radicalización del peronismo de la década del 70, y analizando a la izquierda revolucionaria, en particular a las organizaciones guerrilleras. Estos autores colocaban en un lugar central de su análisis a la peronización de la pequeña burguesía y las limitaciones de esta clase para desarrollar una consecuente política revolucionaria, en especial después de la experiencia vivida con el peronismo en el poder de los años 1973 a 1975. En su opinión, la derrota de Montoneros no se podía atribuir exclusivamente a los traspiés de su intervención política, sino que por el contrario se podía explicar, por el carácter pequeñoburgués de su dirección y de su militancia6 . En noviembre de 1976 fue publicado en Londres un artículo de Daniel James sobre la izquierda peronista, nunca traducido al castellano y relativamente poco difundido posteriormente en la región. El trabajo, de carácter ensayístico, apuntaba a analizar la ideología política del peronismo revolucionario, señalando sus aspectos fuertemente contradictorios. Al igual que otros autores, James destacaba la radicalización y peronización de amplios sectores de la juventud de clase media desde 1969 en adelante como la principal base de reclutamiento de los grupos juveniles y de la guerrilla peronista. James desarrolló conjuntamente a esta lectura una importante crítica a la ideología de la organización Montoneros, contraponiéndola a los aportes teóricos y políticos de John William Cooke, una de las figuras más destacadas de la izquierda peronista. Al mismo tiempo James señaló la crisis política que desató el retorno del peronismo al poder en mayo de 1973 7 . En la segunda mitad de los 70’s los trabajos de Peter Waldmann pusieron en discusión muchas de estas interpretaciones, abriendo un debate explícito sobre la violencia política revolucionaria8 . Waldmann dedicó su principal investigación sobre el tema, publicada originalmente en Alemania Federal en el año 1978, a dilucidar las causas y el origen de la guerrilla urbana en la Argentina y a estudiar la composición social de estas organizaciones con el propósito de demostrar su escasa influencia social y su total desvinculación respecto de los trabajadores y las masas. En su obra Waldmann calificó permanentemente a la guerrilla como un movimiento terrorista, subversivo y extremista. En su opinión ésta había realizado a través de su práctica político-militar una glorificación y mistificación de la violencia. La explicación fundamental de este fenómeno residía para este autor en el surgimiento de una subcultura terrorista de la que los guerrilleros eran su principal expresión. Waldmann negaba lo que muchos sectores sostenían, esto es que la guerrilla fue una respuesta a la violencia del régimen social y político desde el golpe de Estado de 1955. Por el contrario aseguraba, que la violencia de los diferentes gobiernos y, en particular, la ejercida por el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) fue una respuesta al fenómeno de los grupos político-militares9 . Sólo un debilitamiento de los mecanismos de controles normativos e institucionales, es decir una fuerte anomia social, podía explicar el “desborde de la violencia” que había vivido la Argentina en esos años. El fracaso de “los actores de la violencia” en 1976 planteaba para Waldmann, la necesidad de relativizar tanto la estrategia como la racionalidad de las organizaciones revolucionarias10 . ¿Quiénes eran los guerrilleros y qué los llevaba a tomar las armas “contra el Estado y la sociedad”? Para el experto alemán “los movimientos guerrilleros son movimientos juveniles” que expresan centralmente una crisis generacional 11 . Mientras que los trabajos de Gèze, Labrousse o James se alejaban claramente de la asociación de la guerrilla con los conceptos de subversión, terrorismo, irracionalidad o psicopatología, propios del discurso condenatorio de las fuerzas militares, el Estado nacional y algunos sectores de la sociedad desde mucho antes de 1976, los de Waldmann quedaban fuertemente asociados a esta perspectiva. En la actualidad aún no se han zanjado entre los especialistas las controversias y polémicas en torno la composición social, el tamaño y el nivel de influencia que esas organizaciones alcanzaron por esos años. Particularmente, la importancia de la obra de Waldmann reside en que varias de sus interpretaciones fueron retomadas por algunos de los trabajos más significativos producidos durante los años siguientes, como por ejemplo es el caso de los escritos de Claudia Hilb, Daniel Lutzky y María Matilde Ollier. Todos estos autores y autoras coincidían con Peter Waldmann en la condena a las experiencias guerrilleras y en la idea de que la guerrilla había enaltecido la violencia tributando a una cultura política terrorista. Los textos de estos investigadores, aparecieron en la principal colección de historia política de la década del 80 que fue el Centro de Estudios de América Latina (CEAL). En La nueva izquierda argentina: 1960-1980, Hilb y Lutzky acusaban al conjunto de las organizaciones revolucionarias de los años 60 y 70 de haber negado “toda posibilidad de pensar la política”, a lo que se agregaba el intento de demostrar el “profundo desprecio por la democracia” que habían construido estos militantes. De este modo en esta interpretación, la izquierda y el régimen militar tenían muchos rasgos en común porque compartían “una matriz autoritaria”12 . El culto a la acción, el mesianismo, el antiintelectualismo y el autoritarismo aparecían como los rasgos centrales de aquella izquierda13 . En 1986, se publicó el libro El fenómeno insurreccional y la cultura política (1969-1973) de María Matilde Ollier. Coincidiendo con los planteos de Hilb y Lutzky, esta autora sumó nuevos argumentos a esta matriz interpretativa al sostener que la violencia se podía explicar por el desarrollo en los grupos revolucionarios de una “cultura de la muerte”, por otro lado, un rasgo constitutivo de la cultura política argentina14 . Ollier se ocupaba de analizar la etapa de surgimiento y consolidación de las principales organizaciones guerrilleras del peronismo revolucionario: Fuerzas Armadas Revolucionarias, Fuerzas Armadas Peronistas y Montoneros. Entendía que todos estos núcleos compartían esta cultura política autoritaria y militarista, a la vez que también con otros agrupamientos de la guerrilla y con las propias Fuerzas Armadas. La autora estudió las propuestas ideológico-políticas y el discurso de estas organizaciones armadas del peronismo revolucionario, a partir del análisis de sus publicaciones y de la revista Cristianismo y Revolución (1968-1971). Posteriormente María Matilde Ollier amplió sus análisis haciendo uso de la historia oral y por medio de una reflexión en torno a la subjetividad de los protagonistas de la izquierda revolucionaria15 . La publicación del libro de Richard Gillespie sobre Montoneros, editado en Oxford y Nueva York en 1982, y publicado en la ciudad de Buenos Aires recién en 1987, puede ser considerada como un punto de inflexión en la producción académica respecto del tema de la violencia política. Esta fue la primera investigación pormenorizada y de largo aliento sobre una organización político-militar. Gillespie se basó en una variedad de fuentes escritas, tales como publicaciones periódicas de distintos grupos políticos y documentos públicos e internos de la misma organización. El autor hizo un esfuerzo por alejarse de meros juicios morales al colocar la experiencia de Montoneros en un plano histórico y en el marco de la tradición del peronismo. También polemizó abiertamente con quienes caracterizaban el accionar de Montoneros como terrorista16 , y de modo similar a Daniel James, señaló la radical novedad de los repertorios políticos surgidos a partir de los años 1968 y 1969. A casi 30 años de su publicación original, el trabajo de Gillespie sigue siendo la principal referencia sobre la historia de esta organización y una de las pocas investigaciones que se ocuparon de analizar la experiencia de los Montoneros en el exilio. En acuerdo con Pablo Pozzi en este punto, si bien este libro “lanzó una cantidad de hipótesis y conclusiones”, éstas no fueron profundizadas lo suficiente, aun siendo gravitatoria su polémica en torno a “las versiones oficiales tanto de los antiguos militantes como de lo que se denominó genéricamente el alfonsinismo” 17 . Otra obra significativa de los años ochenta es el texto Perón o Muerte, de los sociólogos Silvia Sigal y Eliseo Verón. Publicado en el año 1986, contribuyó con un análisis del discurso público de la izquierda peronista y de la relación política de Montoneros y la Juventud Peronista con Juan Domingo Perón en los años 1973 y 1974. Las fuentes principales del trabajo fueron las revistas El Descamisado (1973-1974) y El Peronista (1974). Caracterizaron al fenómeno político como integrado por sectores de la juventud de la clase media que se habían peronizado tan sólo unos pocos años antes del auge de este movimiento y por sectores intelectuales provenientes de la pequeño burguesía vinculada a las universidades nacionales. Sigal y Verón hablaban de una “explosión de violencia” y le atribuyeron a Montoneros haber introducido la muerte como instrumento central en la escena política18 . Muchos de los autores que tuvieron centralidad en la década del 80, habían tenido un pasado de apoyo o de participación en el peronismo revolucionario. Aunque apuntaban a un debate sobre la violencia, la guerrilla y la izquierda en general, lo fundamental de su perspectiva giraba en torno al rechazo a la experiencia de Montoneros. Hacían responsable a la guerrilla de no haber valorado el proceso electoral de 1973 y de provocar con ello la espiral de violencia que desembocó en el golpe de Estado de 1976. Esta mirada reverberaba en una impugnación de ese pasado políticamente radicalizado a la vez que en una defensa de los valores de la nueva etapa de la democracia en construcción. Durante los años 90 la producción sobre la violencia política y la guerrilla disminuyó marcadamente. La bibliografía, aunque muy escasa, comenzó a confrontar con las interpretaciones de la década anterior y a complejizar las miradas predominantes hasta ese momento. En particular esto fue estimulado por la importante cantidad de material periodístico, testimonial y de colecciones documentales de las organizaciones políticas que comenzó a circular y que brindó a los investigadores sustanciales insumos para formular nuevos problemas y preguntas sobre la militancia política y revolucionaria. De las publicaciones más relevantes de estos años producida en el exterior se destaca la de María José Moyano, con el título de Argentina’s Lost Patrol. Esta autora, continuadora de la interpretación de Peter Waldmann en lo que refiere al análisis de la guerrilla argentina como fenómeno de clase media19 , se separa de él al utilizar, para interpretar a estos grupos, la categoría de lucha armada en vez de la de terrorismo 20 . Moyano entiende que el proceso de militarización es la principal clave explicativa de la dinámica que adquirió la guerrilla con posterioridad al año 1973, coincidiendo en este punto con otros autores y autoras del ámbito académico local 21 . La última década ha mostrado nuevas miradas sobre la violencia política, y un primer ejemplo de ello es el libro de Pablo Pozzi sobre el Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), aparecido en el año 2001 22 . Este historiador estudió diferentes aspectos de esta organización, alejándose de las miradas que sólo colocaban el acento en el ejercicio de la violencia política y en la lucha armada. Pozzi debatió con aquellas interpretaciones que juzgaban a la guerrilla como un fenómeno social exclusivamente de las clases medias y con escasa representatividad política, a la vez que se propuso demostrar, que esta organización no desarrolló tan solo una actividad político-militar sino que tuvo una importante inserción y trabajo, por ejemplo, en el seno de la clase trabajadora. Pozzi recolocó además el papel de la violencia estatal como un factor fundamental del análisis del conjunto de la etapa, desestimando aquellas visiones que sostenían que la actividad de la guerrilla había sido la causa de la represión y del golpe de Estado de 1976. Finalmente otro aspecto destacado de su interpretación, resulta de la refutación a aquellos analistas que establecieron un abismo entre las direcciones de las organizaciones político-militares y sus bases, dejando a estas últimas, sin agencia o conciencia política. En términos generales su trabajo se ha constituido en un importante estímulo para otras investigaciones sobre el tema23 . Este es el caso por ejemplo del libro Los combatientes de Vera Carnovale donde propone un análisis sobre el imaginario partidario y la subjetividad colectiva del PRT-ERP. La autora aporta una novedad al convertir a ambos tópicos en claves explicativas fundamentales de la experiencia de este grupo de la izquierda revolucionaria argentina.24 En los últimos años otras investigaciones han puesto en foco a los núcleos más pequeños de las organizaciones político-militares, así como las confluencias y rupturas de estos con las organizaciones más grandes25 . Se están estudiando progresivamente distintas experiencias locales y provinciales y también a diferentes grupos de la guerrilla foquista de los años 60, señalando los antecedentes de la lucha armada desde por lo menos una década antes a la eclosión de los 70s26 . En términos generales estos estudios integraron a la guerrilla a la historia de la izquierda revolucionaria y a la del proceso de radicalización política y social de una buena parte de la sociedad argentina27 . Esta perspectiva favoreció el desarrollo de investigaciones que se abocaron al estudio de otros grupos de la izquierda que no asumieron la lucha armada como estrategia política de confrontación excluyente, como es el caso del Partido Comunista o del Partido Socialista de los Trabajadores, entre otros28 . Se destacan entre las últimas tendencias los estudios que incluyen al género como una dimensión de análisis que posibilita el conocimiento de nuevas aristas, como es el caso de la agencia política de las mujeres militantes de la Agrupación Evita, creada por la organización Montoneros29 . Asimismo dentro de la línea de los nuevos enfoques se encuentran aquellos que se detienen en las relaciones entre lo político y lo religioso, y especialmente, los que se proponen profundizar el vínculo entre catolicismo y lucha armada30 . El conjunto de los estudios en curso sobre la violencia política debate de hecho con las perspectivas de los años ochenta y ofrecen una mayor densidad histórica en el análisis, objetos de estudios más precisos y la adecuación de los marcos de interpretación. Esto no significa, no obstante, que hayan desaparecido las matrices interpretativas que tienden a descontextualizar la violencia política, oponiendo violencia a política y retornando a un plano de análisis centralmente moral y condenatorio de esta experiencia31 .

La represión estatal 22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

La represión de origen estatal, paraestatal y el terrorismo de estado fueron objeto de una reflexión desde comienzos de la década del 80. Algunos textos originales y tempranos en ese sentido fueron los trabajos de Augusto Conte Mc Donell y Emilio Mignone, Eduardo Luis Duhalde y Alain Rouquié32 . La investigación de Conte Mac Donell y Mignone mostró muy precozmente la forma en la que Estado argentino desde el año 1974 y muy especialmente durante el período de la última dictadura militar organizó la dinámica represiva. Los autores advirtieron la existencia de dos niveles de normatividad siendo uno de carácter público, centrado en la legislación de excepción, y el otro de carácter secreto constituido por órdenes y pautas de organización y acción emanadas directamente por los servicios de inteligencia y por los comandos mayores de las Fuerzas Armadas. La investigación de Duhalde, surgida de la experiencia de militancia antidictatorial en el exilio y complementaria de las preocupaciones de Conte Mac Donell y Mignone, fue el primer análisis de carácter global del modelo represivo en la Argentina. Nombrado por el autor como Estado Terrorista y visto como un salto cualitativo y profundo en la historia del Estado nacional, Duhalde identificaba formas clandestinas estructurales de carácter permanente como una expresión paralela de la actividad estatal de control social. Por otra parte, el trabajo del politólogo francés Alain Rouquié reflexionaba en torno a la persistente hegemonía del poder militar sobre el aparato estatal y la sociedad civil, destacando especialmente la debilidad del sistema de partidos y la politización de las FF.AA como consecuencia de una crisis política permanente. Una obra ineludible de reflexión sobre el estado argentino es la de Guillermo O’Donnell 33 . Surgida del debate que se desarrolló en el exilio latinoamericano sobre el carácter de las dictaduras militares en esta región, se destaca en particular, por su análisis sobre las nuevas formas de dominación autoritarias y el surgimiento de un nuevo tipo de Estado capitalista en el Cono Sur desde los años sesenta en adelante. Este autor acuñó la categoría de Estado burocrático autoritario para comprender las transformaciones que el Estado estaba asumiendo en esta etapa. En su interpretación se reconocen ciertos antecedentes históricos y fuertes continuidades históricas de la experiencia de la última dictadura militar argentina con otros gobiernos autoritarios que existieron durante los años 60s y los primeros 70s. De la producción en el exterior es necesario resaltar los trabajos del politólogo David Pion-Berlin que reflexiona sistemáticamente sobre los vínculos entre la represión política y la lógica del ciclo capitalista de restructuración neoliberal, emparentándose con los planteos de O’Donnell respecto de la relación entre autoritarismo y modernización capitalista34 . A partir de la segunda mitad de los 90 diferentes trabajos renovaron y ampliaron las formas de comprender la represión estatal. Algunos de estos estudios originados en las Ciencias Sociales fueron producidos en ámbitos universitarios norteamericanos o europeos. Este el caso del estudio de Marguerite Feitlowitz, por ejemplo, que mostró las conexiones entre los centros clandestinos de detención y la sociedad civil a partir del análisis de las formas que adquiere el lenguaje surgido en estos espacios y cómo este se transfiere y permea el vocabulario de la vida cotidiana de los argentinos35 . Un ejemplo, es el concepto de desaparecido como eufemismo que refiere a las personas asesinadas por las fuerzas de seguridad, y otro, el uso del término traslado para encubrir la secuencia de secuestro, tortura y desaparición. Por su parte, Diane Taylor desde la perspectiva de los estudios culturales y performativos y en diálogo con los estudios feministas ha abordado la constitución de las identidades de género en su vinculación con la identidad nacional a través de la idea de performatividad. Esta designa el proceso en el cual se lleva a cabo una acción experimentada como un espectáculo. Para la autora, este es el caso de las Madres de Plaza de Mayo, quienes repetida y dramatizadamente hunden su protesta en el corazón de la escena política argentina, haciendo visible la desaparición de sus hijos provocada por el Estado represor36 . Afín con esta perspectiva se encuentra el libro Entre el parentesco y la política de la escritora argentina en el ámbito de la crítica literaria y cultural, Judith Filc. En este trabajo se pone de manifiesto la productividad represiva del régimen militar para potenciar el accionar político de las madres de los desaparecidos así como favorecer nuevos lazos filiales no parentales entre los familiares de las víctimas, provocando efectos opuestos a los que pretendían que era sostener a la familia tradicional 37 . Parte de la renovación de esta década estuvo vinculada al abordaje de la apropiación específica que las FF.AA. y de Seguridad hicieron de la doctrina de seguridad nacional. De este modo surgieron artículos que se centraron en destacar la influencia local de las ideas de la guerra contrarrevolucionaria de origen francés desarrolladas en Indochina y Argelia previamente o en la actuación represiva argentina en América Central durante las guerras revolucionarias en Nicaragua y El Salvador38 . La última década mostró una continuidad en el interés sobre este tema, fundamentalmente en torno a la implantación de la doctrina de seguridad nacional en las diferentes estructuras del Estado argentino. A partir del estudio del accionar de diferentes agentes estatales como el ejército y las policías o de las redes migratorias construidas por los fugitivos del régimen de Vichy y por los miembros de la Organisation de l'Armée Secrète que actuaron en Argelia y que arribaron a la región, se pudo rastrear el ingreso a nuestro país de la versión francesa de esta doctrina39 . Otro de los aportes fundamentales de esta última década ha sido el de la politóloga Pilar Calveiro que ofreció el primer análisis global acerca de la lógica de funcionamiento de los centros clandestinos de detención y exterminio y su estrecha correspondencia con la sociedad argentina de la época, entendiendo a este nexo como el principal instrumento del ejercicio de un poder terrorista40 . En una dirección similar se ha comenzado a indagar el apoyo de los gobiernos municipales a las políticas impulsadas desde el Estado nacional mostrando las complicidades cotidianas entre el poder civil y el poder militar a la vez que las redes de consenso social a la última dictadura41 . Un especial interés tienen los estudios sobre la represión estatal producidos por el equipo de Antropología Jurídica de la Universidad de Buenos Aires. Este ha propiciado una fuerte renovación de los objetos de análisis poniendo en la mira a la prisión política, el poder judicial o las instituciones de control de menores. Estos estudios han mostrado cómo los circuitos criminales “excepcionales” apuntalados por el Estado Terrorista en los diferentes aparatos estatales se funden y confunden con otras prácticas rutinarias. Han subrayado las continuidades institucionales, las conexiones y los vasos comunicantes entre las formas regulares de la burocracia estatal y aquellas más irregulares, surgidas durante el Estado terrorista42 . En sintonía con esta matriz interpretativa otras investigaciones han explicado la circulación de detenidos entre los centros clandestinos y las cárceles como parte de una única estructura represiva43 . A la par en el análisis de estas instituciones se ha puesto el acento en las diferentes experiencias de resistencia construidas en estos espacios de cautiverio 44 . Otras investigaciones han realizado una relectura de la actividad represiva del Estado terrorista en las cárceles apuntando a la comprensión de este disciplinamiento en clave de género y sexual 45 . De conjunto estos estudios matizan las líneas iniciales de aquellas investigaciones que interpretaron al Estado argentino como un bloque homogéneo 46 , dando relevancia en la actualidad al estudio de diferentes aparatos de Estado como es el caso de las cárceles, el poder judicial, los institutos de menores o los servicios de inteligencia y a los agentes de cada una de estas instituciones47 . Algunos otros trabajos se han interesado en las dinámicas represivas locales y al ajustar la escala de análisis se ha complejizado la historia regional, permitiendo redimensionar con mayor amplitud la actividad y la intervención estatal 48 . Asimismo se han ampliado los estudios respecto de la censura y sobre los archivos de los aparatos represivos estatales49 . Otra serie de investigaciones se interrogan por el perfil de las víctimas del terrorismo de Estado 50 . El exilio político entendido como una consecuencia fundamental de la represión estatal ha atraído la atención de numerosos investigadores cuyos aportes han girado en torno a las dinámicas políticas singulares que surgieron en los distintos contextos de recepción, como es el caso de Barcelona, París y México 51 . Otros trabajos han ofrecido una mirada comparativa sobre estas experiencias52 . Una línea de estudios interesada en descubrir nuevas facetas de las políticas del terrorismo de Estado pondera la experiencia de la guerra en las Islas Malvinas.53 . El entramado de prácticas y discursos que articularon una lógica políticorepresiva centrada en la eliminación del enemigo interno durante los años 1973 a 1976, ha permitido subrayar la relevancia de este período para comprender los antecedentes del golpe de Estado de 1976 54 . La politización del debate sobre la categoría de genocidio fue apuntalada por Daniel Feierstein al concebir que las prácticas genocidas reorganizaron las relaciones sociales consumándose además en los modos de representación del terrorismo de Estado surgidos a posteriori. En esta interpretación, los años 80, son comprendidos como el momento culminante de una realización simbólica en tanto se intentó borrar de la memoria histórica, por medio de la utilización de la teoría de los dos demonios, la radicalidad de la experiencia política precedente55 . A grandes rasgos el conjunto de los trabajos sobre represión del Estado en la última década matizan aquellas primeras interpretaciones que concebían la experiencia de la última dictadura militar como una ruptura histórica, desestimando las líneas de continuidad en la construcción de los aparatos y las políticas represivas del Estado argentino en el mediano y largo plazo. Además este nuevo encuadre ha tenido efectos secundarios al poner en valor las experiencias de sectores afectados por la represión pero hasta este momento, subestimados en el análisis, como es el caso por ejemplo de los presos y presas políticos. Con el desarrollo de estas nuevas perspectivas se superó la idea del desaparecido como única víctima de la violencia de origen estatal.

La clase obrera 33

34

35

36

37

38

39

40

La clase obrera y el mundo de los trabajadores han sido preocupaciones centrales para una buena parte de las investigaciones sobre esta etapa con altibajos desde los años setenta hasta el presente. En primer lugar, se destaca el Cordobazo y la experiencia de los sindicatos locales Sitrac y Sitram acumulando una amplia bibliografía. Esta discute cuáles fueron los sectores que participaron más decididamente en este ciclo de lucha y de protesta, así como las características de la lucha de clases y del ascenso del movimiento obrero a nivel provincial 56 . Daniel James ha indagado sobre las características del movimiento obrero, y en particular en torno a la constitución de la burocracia sindical y su rol después del golpe de Estado de 1955 57 . Su libro Resistencia e Integración, publicado en 1990, ha sido clave en la historiografía argentina porque relegitimó el estudio de este sector que había perdido centralidad en la década de los 80. Al mismo tiempo estimuló el pasaje de enfoques más tradicionales de una sociología del trabajo a un relato histórico con fuerte protagonismo de los trabajadores y los militantes sindicales. Esta perspectiva de análisis influyó en otros estudios que han explorado la relación entre las condiciones de vida material y la conformación de prácticas sociales, gremiales y culturales que los trabajadores llevaron adelante en los sindicatos o en los barrios58 . El movimiento obrero cordobés fue retomado en distintas investigaciones a partir de la importancia que adquirió la corriente sindical de carácter clasista en esta provincia. Una particularidad que ha sido abordada por los investigadores Mónica Gordillo y James Brennan 59 . Gordillo sostiene que el clasismo se pudo desarrollar tanto en Córdoba como en otros lugares también, porque existió una fase de intensificación de los conflictos y de la confrontación 60 . Mientras que Brennan coloca el acento para comprender el auge del clasismo, en la existencia de una moderna industria automotriz la cual generó un proletariado joven, calificado y concentrado. Ambos autores indagan en los repertorios de confrontación de los diferentes sindicatos clasistas frente al Estado, las patronales y la burocracia. Las coordinadoras obreras y las distintas experiencias gremiales que apuntaban a superar a la burocracia sindical y al peronismo como ideología, y en este marco el fenómeno del clasismo que se desarrolla en el proletariado del gran Buenos Aires y en el eje industrial Villa Constitución-San Nicolás, han merecido diferentes estudios61 . Estos trabajos enmarcan la experiencia de las coordinadoras en el proceso de radicalización de la clase obrera, debatiendo la amplitud y características del fenómeno. Directamente vinculada con los términos de la discusión anterior están los estudios sobre la relación entre la clase obrera y la izquierda. Es notable como una gran parte de las investigaciones históricas contemporáneas han prescindido en sus interpretaciones de la existencia y el protagonismo en el seno de la clase obrera de las fuerzas de la izquierda, las cuales fueron protagonistas decisivas de este proceso. Sorprende aún más dado que existe en la Argentina un creciente interés por el estudio de la clase obrera y del activismo político del período. Contra versiones insistentemente repetidas que consideran que izquierda y clase obrera no han tenido en esa época ningún tipo de relación debido a la identificación de la mayoría de los trabajadores con el peronismo, nuevas pesquisas han mostrado que la izquierda revolucionaria de los años 60 y 70 se vinculó a partir de diferentes estrategias políticas y sindicales con la clase obrera y sus fracciones más combativas. De esta forma se ha señalado que para la clase trabajadora no fue contradictorio definirse como peronistas mientras que a la par se vinculaban a la izquierda política y sindicalmente62 . Los años de la última dictadura militar promovieron algunos debates específicos en relación a los trabajadores. Por ejemplo, respecto de las transformaciones que se dieron en esta clase a partir de la represión estatal y de la fuerte restructuración de la economía nacional de esos años. En este sentido, se destacan los trabajos pioneros de Alberto Pla y Juan Villarreal, quienes analizaron la reducción y fragmentación de este sector y la incidencia directa de esta transformación en la estructura social y en el debilitamiento de su identidad y protagonismo político 63 . Estudios más recientes demostraron que a pesar de esta transformación estructural, la clase obrera opuso una fuerte resistencia a los cambios que afectaban directamente sus condiciones de vida y trabajo. En la investigación de Pablo Pozzi, por ejemplo, se le da un especial valor al rol que jugaron los trabajadores en la crisis del régimen militar y la transición a la democracia64 . Un tema derivado de los debates sobre la última dictadura y de reciente aparición es el de la complicidad patronal con la represión estatal dirigida contra la clase obrera. También se están examinando las distintas estrategias empresarias que tuvieron por propósito aplicar restrictivas políticas a nivel de fábrica con el apoyo de las direcciones sindicales65 . Los estudios sobre la clase obrera han tendido a mostrar una transición desde una mirada más estructuralista, asentada sobre los condicionamientos económicos, a otra que pone particular atención al proceso de trabajo y a la cultura obrera generada en el ámbito laboral pero que se amplifica a los espacios de sociabilidad en los que los trabajadores y sus familias intervienen, como el barrio, los bares, los clubes o las sociedades de fomento. Asimismo se ha puesto en cuadro un vínculo que había sido poco explorado hasta el momento, y que es el que se desarrolla entre clase obrera e izquierda en el marco de una sociedad movilizada. Esto ha permitido a la vez, ampliar el conocimiento sobre el clasismo, en términos espaciales y temporales. Si inicialmente los estudios sobre este tema se habían concentrado en la experiencia cordobesa, estos nuevos trabajos abordan la experiencia de las coordinadoras obreras del norte de Gran Buenos Aires y el sur de Santa Fe y el último pico del ascenso obrero de junio y julio de 1975. El interés renovado sobre la clase trabajadora también ha buscado destacar su rol activo en las dinámicas más generales de la política nacional por lo que se ha estudiado la incidencia del accionar obrero durante la crisis del último gobierno peronista de los setenta, su actividad molecular y de resistencia a partir de abril de 1979 con el primer paro general contra la última dictadura y durante la crisis final del gobierno militar y la transición a la democracia. La protesta y organización obrera de los años 70, tal como sostienen diversos autores, llevó a que la respuesta represiva del Estado también fuese muy extrema. Por ello, la existencia de campos clandestinos de detención al interior de varias de las empresas más importantes del país como Acindar, el Ingenio Ledesma o la automotriz Ford. En todas ellas es posible detectar una fuerte complicidad patronal y sindical con las políticas implementadas por la última dictadura.

Algunas conclusiones 41

42

43

44

En este trabajo hemos apuntado a ofrecer una interpretación de los antecedentes con los que se construyó históricamente el campo de estudios de la Historia Reciente. Nuestro esfuerzo por rastrear los orígenes de temas fundamentales tuvo el propósito de recuperar ciertos debates y producciones de las Ciencias Sociales que no siempre han sido tenidos en cuenta como referencias claves por quienes indagan en los mismos problemas en la actualidad. Por este motivo ordenamos y jerarquizamos una cantidad de aportes bibliográficos producidos por especialistas en Argentina y Latinoamérica de universidades nacionales, extranjeras y provenientes de diversas Ciencias Sociales. Si bien somos conscientes de que todo campo de estudios recorta para su emergencia y consolidación tradiciones intelectuales, autores y bibliografía, consideramos importante poner en discusión esta operación al mismo tiempo que interpelar cierto reflejo corporativo que ha llevado a los historiadores e historiadoras a subestimar los aportes y contribuciones originales surgidos de otras disciplinas como la Sociología o la Ciencia Política. La suma de los múltiples antecedentes intelectuales y los ricos debates académicos en curso sobre la cuestión de la violencia política, la represión estatal o la clase trabajadora nos muestran un perfil muy fértil de este campo de estudios. En este han aparecido numerosas investigaciones que creativamente desarrollan una mayor diversidad temática, nuevos enfoques y marcos interpretativos. Todo ello junto, sin dudas, nos permite en la actualidad explorar en mejores condiciones las articulaciones del pasado reciente. No obstante es necesario afianzar un camino explorado incipientemente como lo es el examen de los principales nudos de la historia reciente de nuestro país a la luz de la experiencia del Cono Sur66 . Llamamos la atención en torno a este punto pues si hubo una marcada confluencia de la historia de los diferentes países de la región, esta no se produjo solamente en el terreno de las dictaduras de seguridad nacional sino también en la experiencia de politización de los exiliados y en los intentos de coordinación transnacional de las diferentes fuerzas políticas, por ejemplo. Por este motivo resulta inspirador problematizar, comparar y particularizar nuestra experiencia histórica en su contraste con la de Brasil, Chile y Uruguay. Seguro que si ejercitamos este trasvasamiento de fronteras se enriquecerán las investigaciones que están por venir.

Notes 1 Distintos balances sobre el campo de estudios de la Historia Reciente en la Argentina se pueden encontrar en Águila, Gabriela, “La Historia Reciente en la Argentina: un balance”, en Historiografías, 2012, n° 3, p. 62-76; Alonso, Luciano, “Definiciones y tensiones en la formación de una Historiografía sobre el pasado reciente en el campo académico argentino”, en Bresciano, Juan (comp.), El tiempo presento como campo historiográfico, Montevideo, Cruz del Sur, 2010; Apaza, Hernán, “Por una Historia de la Historia reciente. Propuestas para un programa de investigación”, en Bresciano, op.cit.; Brienza, Lucía, “La escritura de la historia del pasado reciente en la Argentina democrática”, en Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos Segreti, 2008, año 8, n° 8, p. 223-241; Cattaruzza, Alejandro, “Los años sesenta y setenta en la historiografía argentina (1983-2008): una aproximación”, en Nuevo Mundo Nuevos Mundos, Debates, Puesto en línea el 11 diciembre 2008, consultado el 20 febrero 2013. URL: http://nuevomundo.revues.org/45313; Cucchetti, Humberto y Cristiá, Moira, “Los sesenta y setenta: ¿Un capítulo pendiente de la Historia Argentina?”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Debates, Puesto en línea el 13 julio 2008, consultado el 04 octubre 2013. URL: http://nuevomundo.revues.org/39282; Romero, Luis Alberto, “La violencia en la historia argentina reciente: un estado de la cuestión”, en Pérotin Dumon, Anne (ed.), Historizar el pasado vivo en América Latina, 2007, publicación electrónica en línea: http://www.historizarelpasadovivo.cl/downloads/introargentina.pdf; Pittaluga, Roberto, “Miradas sobre el pasado reciente argentino”, en Franco, Marina y Levín, Florencia (comps.), Historia Reciente, Buenos Aires, Paidós, 2007; Oberti, Alejandra y Pittaluga, Roberto, Memorias en montaje, Buenos Aires, El cielo por asalto, 2006; Franco, Marina, “Reflexiones sobre la historiografía argentina y la historia reciente de los años ‘70”, en Nuevo Topo, 2005, n° 1, p. 141-164 y Jelin, Elizabeth, “Los derechos humanos y la memoria de la violencia política y la represión: la construcción de un campo nuevo en las ciencias sociales”, Estudios Sociales, 2004, n° 27, UNL, p. 91-102. 2 Balvé, Beba, Murmis, Miguel y Marín, Juan Carlos, Lucha de calles, lucha de clases, Buenos Aires, Razón y Revolución-CICSO, 2005 [1973]; Delich, Francisco, Crisis y protesta social, Buenos Aires, Siglo XXI, 1974; Waldmann, Peter, “Observaciones comparativas con respecto a los movimientos guerrilleros en la Argentina, Guatemala, Nicaragua y Uruguay”, en Waldmann, Peter, Ensayos sobre política y sociedad en América Latina, Barcelona, Alfa, 1983 y Moyano, María José, Argentina´s Lost Patrol, New Haven, Yale University Press, 1995. 3 Pozzi, Pablo y Schneider, Alejandro, Los setentistas, Buenos Aires, Eudeba, 2000; Pozzi, Pablo, Por las sendas argentinas... El PRT-ERP. La guerrilla marxista, Buenos Aires, Eudeba, 2001 y Gordillo, Mónica, “Movimientos sociales e identidades colectivas: repensando el ciclo de protesta obrera cordobés de 1969-1971”, en Desarrollo Económico, 1999, vol. 39, nº 155, p. 385-408. 4 Marín, Juan Carlos, Los hechos armadas. Argentina 1973-1976. La acumulación primitiva del genocidio, Buenos Aires, La Rosa Blindada-Picaso, 2008 [1978], p. 71-72, 74 y 77. En la actualidad esta opinión ya sólo es defendida por los sociólogos vinculados a la tradición del Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales (CICSO), por ejemplo, Izaguirre, Inés, Lucha de clases, guerra civil y genocidio en la Argentina 1973-1983, Buenos Aires, Eudeba, 2009 y Balvé, Beba y Balvé, Beatriz, El 69, Buenos Aires, Razón y RevoluciónCICSO, 2005 [1989]. Desde una perspectiva ideológica totalmente contraria pero que comparte ciertos aspectos de esta interpretación tenemos a Waldmann, Peter, “Guerra civil: aproximación a un concepto difícil de formular”, en Waldmann, Peter y Reinares, Fernando (comps.), Sociedades en guerra civil, Barcelona, Paidós, 1999 y también a Moyano, María José, “Argentina: guerra civil sin batallas”, en Waldmann y Reinares, op.cit. 5 Existen también algunos pocos trabajos más de esa época que tratan directamente sobre la experiencia de la guerrilla en Argentina: Johnson, Kenneth, “Guerrilla Politics in Argentina”, en Conflict Studies, 1975, n° 63; p. 1-21; Kohl, James y Litt, John, Urban Guerrilla Warfare in Latin America, Cambridge, MIT Press, 1974 y Russell, Charles, Schenkel, James y Miller, James, “Urban Guerrillas in Argentina: A Select Bibliography”, en Latin American Research Review, 1974, vol. 9, n° 3, p. 37-79. 6 Gèze, François y Labrousse, Alain, Argentine: Révolution et Contre-révolutions, Paris, Seuil, 1975, p. 121-141 y 250. 7 James, Daniel, “The Peronist Left, 1955-1975”, en Journal of Latin American Studies, 1976, vol. 8, n° 2, p.273-296. Una adaptación de la tesis doctoral de este autor se publicó en el año 1988 con el título Resistance and Integration, y dos años después en Buenos Aires, con importante repercusión e influencia entre los historiadores sociales y de la clase obrera. 8 El experto en criminología y terrorismo y también profesor de la Universidad de Ausburg, Peter Waldmann, es bien conocido por el público argentino, en particular, por su libro sobre el surgimiento del peronismo y el gobierno peronista hasta 1955, publicado en Buenos Aires en 1981. 9 Waldmann, Peter, “Anomia social y violencia”, en Rouquié, Alain (comp.), Argentina, hoy, Buenos Aires, Siglo XXI, 1982, p. 235. 10 Waldmann, “Observaciones comparativas con respecto a los movimientos guerrilleros en la Argentina, Guatemala, Nicaragua y Uruguay”, op.cit., p. 158. 11 Otro texto que también destacaba la importante presencia de los cuadros universitarios en la guerrilla era un trabajo del cientista político Kenneth Johnson, quien aseguraba en 1975 que el Ejército Revolucionario del Pueblo era, por entonces, la organización guerrillera más exitosa de Argentina y América Latina. Ver Johnson, “Guerrilla Politics in Argentina”, op.cit., p. 3. 12 Hilb, Claudia y Lutzky, Daniel, La nueva izquierda argentina, Buenos Aires, CEAL, 1984, p 34 y 50. 13 Si bien esta mirada fue hegemónica y se transformó en sentido común en los años 80, hubo otras producciones que destacaron, por el contrario, el importante proceso de politización de la década precedente del conjunto de los sectores movilizados, desestimando la máxima de que no se pensaba en términos políticos, ver De Riz, Liliana, Retorno y derrumbe: el último gobierno peronista, Buenos Aires, Hyspamerica, 1987. 14 Ollier, María Matilde, Golpe o revolución. La violencia legitimada, Caseros, Eduntref, 2005 [1986], p. 275. 15 Ollier, María Matilde, De la revolución a la democracia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2009 y de la misma autora, La creencia y la pasión, Buenos Aires, Ariel, 1998. 16 Gillespie, Richard, Soldados de Perón, Buenos Aires, Grijalbo, 1997 [1987], p. 104-112. 17 Pozzi, Pablo, “Para continuar con la polémica sobre la lucha armada”, en Lucha armada en la Argentina, 2006, n° 5, p. 44. Algunas discusiones explícitas con el libro de Gillespie, en Romero, “La violencia en la historia argentina reciente: un estado de la cuestión”, op.cit., y en Lanusse, Lucas, Montoneros. El mito de sus 12 fundadores, Buenos Aires, Vergara, 2005. 18 Sigal, Silvia y Verón, Eliseo, Perón o muerte, Buenos Aires, Eudeba, 2003 [1986], p. 136. 19 Moyano, María José, Argentina´s Lost Patrol, op.cit., p. 111-113. 20 Ibídem, p. 3-5. 21 Ibídem, p. 156-165. 22 Pozzi, Pablo, Por las sendas argentinas... El PRT-ERP. La guerrilla marxista, op.cit. 23 Diferentes críticas a los trabajos de Pozzi que pueden encontrarse en Romero, “La violencia en la historia argentina reciente: un estado de la cuestión”, op.cit., p. 38 y 64; en Oberti y Pittaluga, Memorias en montaje, op.cit., p. 150-164 y en Franco, “Reflexiones sobre la historiografía argentina y la historia reciente de los años ‘70”, op.cit., p. 157. 24 Carnovale, Vera, Los combatientes, Buenos Aires, Siglo XXI, 2011. Ver además Pozzi, Pablo, “Presentación del libro ‘Los Combatientes’”, 2011, en www.eltopoblindado.com 25 González Canosa, Mora, “Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1960-1966)”, en Cuestiones de Sociología, 2010, nº 7, p. 299-326; Pozzoni, Mariana, “La tendencia revolucionaria del peronismo en la apertura política. Provincia de Buenos Aires, 1971-1974”, en Estudios Sociales, 2009, nº 36, p. 176-202; Caviasca, Guillermo, “Arturo Lewinger y los orígenes de las FAR”, en Lucha armada en la Argentina, 2006, nº 6, p. 82-97 y Rot, Gabriel, “Notas para un historia de la lucha armada en Argentina. Las Fuerzas Armadas de Liberación”, en Políticas de la memoria, 2003, nº 4, p. 137-160. 26 Raimundo, Marcelo, “Izquierda peronista, clase obrera y violencia armada: una experiencia alternativa”, 2007, en www.historiapolitica.com; Raimundo, Marcelo, “Acerca de los orígenes del peronismo revolucionario”, en Camarero, Hernán, Pozzi Pablo y Schneider, Alejandro (comps.), De la Revolución Libertadora al Menemismo, Buenos Aires, Imago Mundi, 2000; Weisz, Eduardo, El PRT-ERP. Claves para una interpretación de su singularidad, Buenos Aires, Centro Cultural de la Cooperación, 2006; Lanusse, Montoneros. El mito de sus 12 fundadores, op.cit.; Nicanoff, Sergio y Castellano, Axel, Las primeras experiencias guerrilleras en la Argentina. La historia del ‘Vasco’ Bengochea y las Fuerzas Armadas de la Revolución Nacional, Buenos Aires, Centro Cultural de la Cooperación, 2004; Morello, Gustavo, Cristianismo y revolución, Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, 2003; Salas, Ernesto, Uturuncos, Buenos Aires, Biblos, 2003 y Rot, Gabriel, Los orígenes perdidos de la guerrilla en la Argentina, Buenos Aires, El cielo por asalto, 2000. 27 Tortti, María Cristina, El ‘viejo’ Partido Socialista y los orígenes de la ‘nueva’ izquierda, Buenos Aires, Prometeo, 2009 y Pozzi y Schneider, Los setentistas, op.cit. 28 Casola, Natalia, “¡Los comunistas no somos subversivos!, el PC y la última dictadura militar (1976-1983)”, en Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, 2013, año 1, nº 2 y de la misma autora, “El Partido Comunista Argentino y el golpe militar de 1976: las raíces históricas de la convergencia cívico-militar”, en revista www.izquierdas.cl, 2010, nº 6; Cernadas, Jorge, “El Partido Comunista frente a la ‘Revolución Argentina’ (1966-1973): una aproximación documental”, en XIII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, Catamarca, 2011; Campione, Daniel, “La izquierda no armada en los años setenta: tres casos, 1973-1976”, en Lida Clara, Crespo Horacio y Pablo Yankelevich (comps.), Argentina, 1976. Estudios en torno al golpe de Estado, México, El Colegio de México, 2007 y Osuna, María Florencia, “Entre la ‘legalidad’ y la ‘clandestinidad’. Un análisis de las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores durante la última dictadura militar argentina”, en revista www.izquierdas.cl, 2011, nº 11, p. 88-117. 29 Grammatico, Karin, Mujeres montoneras, Buenos Aires, Luxemburg, 2011 y de la misma autora, “Populist continuities in revolutionary peronism? A comparative analysis of the gender discourses of the first peronism (1946-1955) and Montoneros”, en Kampwirth, Karen (ed), Gender and populism in Latin America. Passionate politics. Pennsylvania, Pennsylvania State University Press, 2010. Otras facetas del peronismo revolucionario son estudiadas en Cristiá, Moira, “‘Falsa la historia que nos enseñaron’. Argumentos visuales, sensibilización y revisión de la historia desde el peronismo revolucionario (Argentina, 1966/1976)”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Coloquios, Puesto en línea el 31 marzo 2011, consultado el 04 octubre 2013. URL: http://nuevomundo.revues.org/61131; DOI: 10.4000/nuevomundo.61131. 30 Este es el caso de Donatello, Luis Miguel, Catolicismo y Montoneros, Buenos Aires, Manantial, 2010; Cucchetti, Humberto, Combatientes de Perón, herederos de Cristo, Buenos Aires, Prometeo, 2010; Campos, Esteban, “Del catolicismo renovador a la lucha armada. Nueva teología, peronismo y violencia en los primeros números de la revista Cristianismo y Revolución. (Argentina 1965 – 1967)”, en PROHAL, Revista del Programa de Historia de América Latina, 2010, Instituto Ravignani, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, vol. 2, p. 57-82 y Lanusse, Lucas, Cristo revolucionario, Buenos Aires, Vergara, 2007. 31 Vezzetti, Hugo, Sobre la violencia revolucionaria, Buenos Aires, Siglo XXI, 2009 y del mismo autor, Pasado y Presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002. 32 Mignone, Emilio y Conte Mac Donell, Augusto, La estrategia represiva de la dictadura militar. La doctrina del paralelismo global, Buenos Aires, Colihue, 2006 [1980] ; Duhalde, Eduardo Luis, El estado terrorista argentino, Buenos Aires, Eudeba, 1999 [1983] y Rouquié, Alain, “Hegemonía militar, estado y dominación social”, en Rouquié, (comp.), Argentina, hoy, op.cit. 33 O’Donnell, Guillermo, Contrapuntos. Ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización, Buenos Aires, Paidós, 1997 y del mismo autor, El estado burocrático autoritario, Buenos Aires, Belgrano, 1996 [1982]. 34 Pion-Berlin, David, “The National Security Doctrine, Military Perception, and the ´Dirty War´ in Argentina”, en Comparative Political Studies, 1988, vol. 21, n° 3, p. 382-407 y del mismo autor, “Political Repression and Economic Doctrines. The Case of Argentina”, en Comparative Political Studies, 1983, vol. 16, n° 1, p. 37-66. 35 Feitlowitz, Marguerite, A lexicon of terror: Argentina and the legacies of torture, New York, Oxford University Press, 1998. 36 Taylor, Diane, Dissapearing acts, Durham and London, Duke University Press, 1997. 37 Filc, Judith, Entre el parentesco y la política, Buenos Aires, Biblos, 1997. 38 Monkman, Guillermo, The Institutionalization of the Doctrine of National Security in Argentina, Ph.D. dissertation, University of South Carolina, 1992 y Armony, Ariel, La Argentina, los Estados Unidos y la cruzada anticomunista en América Central, 1977-1984, Buenos Aires, UNQUI, 1999. 39 Mazzei, Daniel, Bajo el poder de la Caballería. El Ejército Argentino (1962-1973), Buenos Aires, Eudeba, 2012; Franco, Marina, Un enemigo para la Nación, Buenos Aires, FCE, 2012; y de la misma autora, “Rompecabezas para armar: la seguridad interior como política de Estado en la historia argentina reciente (1958-197), en Contemporánea, 2012, año 3, vol. 3, p. 77-95; Pontoriero, Esteban, “Pensamiento militar y legislación de defensa en la Argentina: la caracterización de la amenaza a la seguridad interna. ¿continuidad o ruptura? (1963-1970)”, en Contemporánea, 2012, año 3, vol. 3, p. 149-165; Eidelman, Ariel, “Construcción de la identidad policial y representación de la violencia política en la revista PFAMundo Policial durante los años 70”, en Contemporánea, 2012, año 3, vol. 3; Ranalletti, Mario, “Contrainsurgencia, catolicismo intransigente y extremismo de derecha en la formación militar argentina. Influencias francesas en los orígenes del terrorismo de Estado”, en Feierstein, Daniel (comp.), Terrorismo de Estado y genocidio en América Latina, Buenos Aires Prometeo, 2009; Robin, Marie Monique, Escuadrones de la muerte. La escuela francesa, Buenos Aires, Sudamericana, 2005 y Osiel, Mark, “Constructing Subversion in Argentina’s Dirty War”, en Representations, 2001, n° 75, p. 119-158. 40 Calveiro, Pilar, Poder y desaparición, Buenos Aires, Colihue, 2001. 41 Lvovich, Daniel, “Burócratas, amigos, ideólogos y vecinalistas: el reclutamiento de funcionarios municipales de Morón durante la dictadura militar”, en Bohoslavsky, Ernesto y Soprano, Germán (eds.), Un Estado con rostro humano, Los Polvorines, UNGS, 2010. 42 Villalta, Carla, “La adopción de niños en los años ´60: ente las ficciones legales y las prácticas consuetudinarias”, en AA.VV., Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina, Buenos Aires, Prometeo, 2010 y de la misma autora, “La apropiación de ‘menores’: entre hechos excepcionales y normalidades admitidas” en Estudios, 2005, nº 16, CEA-UNC, Córdoba, p. 129-147; Tiscornia, Sofía (comp.), Burocracias y violencia, Buenos Aires, Antropofagia, 2004 y Sarrabayrouse Oliveira, María José, “Memoria y dictadura”. Poder Judicial y dictadura. El caso de la Morgue Judicial. Buenos Aires, Cuadernos de trabajo del Instituto de Estudios e Investigaciones, 2003. 43 D´Antonio, Débora, Transformaciones y experiencias carcelarias. Prisión política y sistema penitenciario en la Argentina entre 1974 y 1983. Tesis de Doctorado. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2010 y Garaño, Santiago, Entre resistentes e ‘irrecuperables’: Memorias de ex presas y presos políticos (1974-1983), Tesis de Licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2008. 44 Merenson, Silvina y Garaño, Santiago (coords.) “Dossier. La prisión política en la Argentina, entre la historia y la memoria (1966-1983)”, en Iberoamericana, 2010, año 10, n° 40, Madrid, p. 87-181; D´Antonio, Débora y Eidelman, Ariel, “El sistema penitenciario y los presos políticos durante la configuración de una nueva estrategia represiva del Estado argentino (1966-1976)”, en Iberoamericana, 2010, año X, n° 40, p. 93-112; D’Antonio, Débora, “Rejas, gritos, cadenas, ruidos, ollas. La agencia política en las cárceles del Estado Terrorista (Argentina 1974-1983)”, en AA.VV., De minifaldas, militancias y revoluciones, Buenos Aires, Luxemburg, 2009, p. 89-108; Eidelman, Ariel, “El PRT-ERP y la lucha por la libertad de los presos políticos, 1971-1973”, en Sociohistórica. Cuadernos del CISH, 2009, n° 25, UNLP, p. 13-39; Guglielmucci, Ana, “Visibilidad e invisibilidad de la prisión política en Argentina: La ‘cárcel vidriera’ de Villa Devoto (1974-1983), en A Contracorriente, 2007, vol. 4, n° 3, p. 86-136 y Merenson, Silvina, “Y hasta el silencio en tus labios…”. Memorias de las ex presas políticas del penal de Villa Devoto en el trascurso de la última dictadura militar en Argentina, Tesis de Maestría en Antropología Social, IDES-IDAESUNSAM, 2004. 45 D´Antonio, Débora, “Los presos políticos del penal de Rawson: un tratamiento para la desubjetivación. Argentina (1970-1980)”, en Anos 90, 2012, vol. 19, n° 35, p. 141-168 y de la misma autora, “Políticas de desarticulación de la subjetividad sexual y de género practicadas en la cárcel de Villa Devoto durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)”, en Estudios, 2011, CEA-UNC, n° 25, p. 159-174. 46 Ver también la interpretación de Canelo sobre la fragmentación y feudalización del Estado en este período, Canelo, Paula, El proceso en su laberinto, Buenos Aires, Prometeo, 2009. 47 Además de los ya señalados, se destaca Eidelman, Ariel, El desarrollo de los aparatos represivos del Estado argentino durante la “Revolución Argentina”, 1966-1973. Tesis de Doctorado, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2010. 48 Jensen, Silvina, “Diálogos entre la historia local y la historia reciente en Argentina. Bahía Blanca durante la última dictadura militar”, en Congreso Internacional 1810-2010: 200 años de Iberoamérica, 2010; Servetto, Alicia, 73/76. El gobierno peronista contra las provincias, Buenos Aires, Siglo XXI, 2010 y Águila, Gabriela, Dictadura, represión y sociedad en Rosario, Buenos Aires, Prometeo, 2008. 49 Funes, Patricia, “Los que queman libros. Censores en Argentina (1956-1983)”, en A.A.V.V., Problemas de historia reciente del Cono Sur, Buenos Aires, Biblos, 2010 y Da Silva Catela, Ludmila, “Etnografía de los archivos de la represión en la Argentina”, en Franco y Levín, Historia Reciente, op.cit. 50 Vecchioli, Virginia, "Políticas de la memoria y formas de clasificación social ¿Quiénes son las ‘víctimas’ del Terrorismo de Estado en Argentina? en Groppo, Bruno y Flier, Patricia (comps), La imposibilidad del olvido. Recorridos de la memoria en Argentina, Chile y Uruguay, La Plata, Al Margen, 2010, p. 83-102 y Catoggio, María Soledad, “Represión estatal entre las filas del catolicismo argentino. Una mirada del conjunto y de los perfiles de las víctimas”, en Journal of Iberian and Latin American Research, 2013, nº 19, p. 118-132. 51 Jensen, Silvina, Los exiliados, Buenos Aires, Sudamericana, 2010; Franco, Marina, El exilio, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008 y Yankelevich, Pablo, Ráfagas de un exilio, Buenos Aires, FCE/El Colegio de México, 2010. 52 Yankelevich, Pablo y Jensen, Silvina (comps.), Exilios. Destinos y experiencias bajo la dictadura militar, Buenos Aires, Del Zorzal, 2007. 53 Lorenz, Federico, “El malestar de Krímov. Malvinas, los estudios sobre la guerra y la historia reciente argentina”, en Estudios, 2011, n° 25, p. 47-65, y del mismo autor “Es hora que sepan”. La correspondencia de la Guerra de Malvinas: Otra mirada sobre la experiencia bélica de 1982”, en Páginas. Revista digital de la Escuela de Historia, 2008, UNR, p. 111129 y “Testigos de la derrota: los soldados y la guerra de Malvinas durante la transición democrática argentina, 1982-1987”, en Historizar el pasado vivo en América latina, op.cit., p. 1-32. 54 Franco, Un enemigo para la Nación, op.cit. 55 Feierstein, Daniel, El genocidio como práctica social, Buenos Aires, FCE, 2007. 56 Hernández, Juan, “El Cordobazo y sus interpretaciones”, en El Rodaballo, 2000, n° 10, p. 47-52; Tarcus, Horacio, “Un mayo caliente: el Cordobazo”, en Todo es Historia, 1999, n ° 382, p. 4-35; Gordillo, “Movimientos sociales e identidades colectivas: repensando el ciclo de protesta obrera cordobés de 1969-1971”, op.cit.; Balvé y Balvé, El 69, op.cit, Balvé, Murmis y Marín, Lucha de calles, lucha de clases, op.cit. y Delich, Crisis y protesta social, op.cit. 57 James, Daniel, Resistencia e Integración, Buenos Aires, Sudamericana, 2006 [1990] y James, Daniel (dir.), Violencia, proscripción y autoritarismo, Buenos Aires, Sudamericana, 2003. 58 Schneider, Alejandro, Los compañeros, Buenos Aires, Imago Mundi, 2007; Salas, Ernesto, La resistencia peronista, Buenos Aires, Altamira, 2006 [1990] y Pozzi y Schneider, Los setentistas, op.cit. 59 Brennan, James y Gordillo, Mónica, Córdoba rebelde, Buenos Aires, De la Campana, 2008 y Brennan, James, El Cordobazo, Buenos Aires, Sudamericana, 1996. 60 Gordillo, Mónica, “Sindicalismo y radicalización en los setenta: las experiencias clasistas”, en AA.VV. (comps.), Argentina, 1976, Buenos Aires, FCE/El Colegio de México, 2007. 61 Lorenz, Federico, Algo parecido a la felicidad, Buenos Aires, Edhasa, 2013 y del mismo autor, Los zapatos de Carlito, Buenos Aires, Norma, 2007; Werner, Ruth y Aguirre, Facundo, Insurgencia obrera en la Argentina, Buenos Aires, IPS, 2009; Santella, Agustín y Andújar, Andrea, El Perón de la fábrica éramos nosotros, Buenos Aires, Desde el Subte, 2007; Gordillo, “Sindicalismo y radicalización en los setenta: las experiencias clasistas”, op.cit.; Lobbe, Héctor, La guerrilla fabril, Buenos Aires, Ediciones RyR, 2006 y Águila, Gabriela y Viano, Cristina, “Algunas reflexiones en torno a los trabajadores de la zona norte del Gran Rosario en la primera mitad de los años setenta. Un estudio de caso”, Anuario, 1995-1996, n° 17, UNR, Rosario, p. 179-198. Ver también Slatman, Melisa, Rodríguez, Florencia y Lazcano, Natalia, “Las Coordinadoras Interfabriles de Capital y el Gran Buenos Aires (1975-1976): un estado del arte”, en Theomai, 2009, n° 19, p. 1-11. 62 Ghigliani, Pablo, “Los dilemas de la democracia sindical: la Federación Gráfica Bonaerense 1966-1975”, en Relatos de las Luchas Obreras, Buenos Aires, 2009; Schneider, Los compañeros, op.cit.; Lobbe, La guerrilla fabril, op.cit.; Pozzi, Por las sendas argentinas…, op.cit. y Pozzi y Schneider, Los setentistas, op.cit. 63 Villarreal, Juan, “Los hilos sociales del poder”, en AA.VV., Crisis de la dictadura argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 1985 y Pla, Alberto (et.al.), La década trágica, Buenos Aires, Tierra del Fuego, 1984. Ver también, Bitrán, Rafael y Schneider, Alejandro, “Dinámica social y clase trabajadora durante la dictadura militar de 1976-1983”, en AA.VV., Nuevas tendencias en el sindicalismo, Buenos Aires, Simón Rodríguez-Biblos, 1992. 64 Pozzi, Pablo, La oposición obrera a la dictadura (1976-1982), Buenos Aires, Imago Mundi, 2008 [1988]. Ver también, Dicósimo, Daniel, “Los conflictos obreros durante la última dictadura militar. Un estado de la cuestión”, en Boletín bibliográfico electrónico, 2008, Programa Buenos Aires de Historia Política, año 1, nº 2, p. 40-42 y Falcón, Ricardo, “La resistencia obrera a la dictadura militar”, en Quiroga, Hugo y Tcach, César (comps.), A veinte años del golpe, Rosario, Homo Sapiens, 1996. 65 Basualdo, Victoria, “Complicidad patronal-militar en la última dictadura argentina: los casos de Acindar, Astarsa, Dálmine Siderca, Ford, Ledesma y Mercedes Benz”, en Engranajes, 2006, FTIA, n° 5, p. 1-21. 66 Ver A.A.V.V., Problemas de historia reciente del Cono Sur, op. cit.

Pour citer cet article Référence électronique

Débora D’Antonio et Ariel Eidelman, « Antecedentes y genealogía de la historiografía sobre la Historia Reciente en la Argentina », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Questions du temps présent, mis en ligne le 14 octobre 2013, consulté le 28 février 2018. URL : http://journals.openedition.org/nuevomundo/65882 ; DOI : 10.4000/nuevomundo.65882

Auteurs Débora D’Antonio Universidad de Buenos Aires-Conicet. [email protected] Ariel Eidelman Universidad de Buenos Aires. [email protected]

Droits d’auteur

Nuevo mundo mundos nuevos est mis à disposition selon les termes de la licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.

En poursuivant votre navigation sur ce site, vous acceptez l'utilisation de cookies. En savoir plus

Smile Life

When life gives you a hundred reasons to cry, show life that you have a thousand reasons to smile

Get in touch

© Copyright 2015 - 2024 PDFFOX.COM - All rights reserved.